Agenda de Eventos

DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS:  24/10/2018

DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS: 24/10/2018

La Biblioteca infantil y juvenil Pata de Rana, proyecto llevado a cabo por Centros MEC Canelones y ubicado en Parque del Plata, invitó a celebrar este día en unión con todas las bibliotecas infantiles y juveniles, con la intención de revalorizar el papel que cumplen estas bibliotecas en la promoción de la lectura y también para visibilizar de forma colectiva las bibliotecas existentes.

La idea es realizar una hora de cuento para el público infantil y que el mismo sea registrado con fotos. Este evento será promocionado y compartido en conjunto por todas las bibliotecas participantes con una frase y hashtag común (#biblioslijuy).

Tu Biblioteca, se suma a estas actividades y el próximo miércoles 24 de octubre en la tarde se realizará una Jornada de Narración para los alumnos de 5º y 6º año de la Escuela Simón Bolívar turno Vespertino (15 hs. y 15.30).

Los Narradores a cargo serán Niré Collazo y Claudio Santuch.

Publicado por Tu Bliblioteca en Agenda de Eventos
12a. edición de JORNADAS ARTÍSTICAS

12a. edición de JORNADAS ARTÍSTICAS

La COMISIÓN PRO FOMENTO SHANGRILÁ, en su local ubicado en Venezuela y San Francisco – Parada 8 Avda. Giannattasio – organiza la 12a edición de las Jornadas Artísticas, el domingo 14 de octubre a partir de la hora 17:00, con entrada libre.

El programa incluye actividad musical con diferentes grupos y exposición de la artista Antonella Terrile. Para amenizar hay servicio de comida casera.

 

 

 

Publicado por Tu Bliblioteca en Agenda de Eventos
41ª Feria Internacional del Libro

41ª Feria Internacional del Libro

Este encuentro anual concentra una enorme variedad de publicaciones para todas las edades, entre las que se encuentran los libros más vendidos y las últimas novedades.

Esta edición contará con la participación de Ecuador como país invitado de honor y está organizada por la Cámara Uruguaya del Libro y la Intendencia de Montevideo.

Las editoriales participantes harán lanzamientos y presentaciones de libros, encuentros con autoras/es y otras actividades.

El público podrá visitar la feria de lunes a sábado en el horario de 10 a 22 y domingos de 14 a 22. La entrada será libre para todo público.

El diseño que se utilizará en el stand de la Intendencia de Montevideo en la Feria Internacional del Libro 2018 hace referencia a la temática en torno al «Cilindro de Ciro».

Este, está considerado la primera declaración de derechos humanos de la historia. Una réplica de esta pieza arqueológica que se encuentra en exposición en el MUHAR (Museo de Historia del Arte) será expuesta dentro de una vitrina en el stand municipal durante toda la Feria.

El diseño del stand se relaciona, a partir de la utilización del «silabario acadio» con lo que encarna y representa el «Cilindro de Ciro».

El lema del stand municipal será: «La lectura, la creación y el disfrute de la cultura son derechos humanos»

Para desplegar el cronograma de la IMM cliquear aquí    Cronograma de actividades

Actividades completas cliquear aquí

Programa de Actividades / 41ª Feria Internacional del Libro 2018

Publicado por Tu Bliblioteca en Agenda de Eventos
Novena  edición de la muestra internacional de teatro Perimetral

Novena edición de la muestra internacional de teatro Perimetral

El domingo 16 setiembre a las 17 hs, en la Comisión Pro Fomento de Shangrilá, se presenta la obra “Andar juntos a la par”. Habrá recreaciones para niño. Entrada libre. Cupos limitados.

Entre el 13 y el 16 de setiembre en Ciudad de la Costa tendrá lugar la 9a edición de la muestra internacional de teatro Perimetral.

17 obras en 4 días en diversos escenarios. Participan grupos de Argentina, Brasil, Chile, México y  Uruguay.

La nota del Metropolitano   (Para ver el artículo cliquear)

 

Publicado por Tu Bliblioteca en Agenda de Eventos
Feria del Libro y Festival de Cuentería de Ciudad de la Costa -2018-

Feria del Libro y Festival de Cuentería de Ciudad de la Costa -2018-

Apoyan la Movida Cultural: Legión, Bello Mercado, Dirección de Turismo de la Comuna Canaria, Suat, Imprenta Exxito, Escuela de  Psicología Social Uruguaya -EPSU-, Costa Noticias, La Diaria.

En Lagomar, calle Río de Janeiro a pasos de Giannattasio km 21.400, al sur. Parada 16 de ómnibus.

PROGRAMACIÓN -Cliquear para visualizar el programa- Además ver CALENDARIO.

Solicitamos devolución económica de $50 – por asistente.

Las personas referentes deberán coordinar con la organización su horario de llegada para las actividades de extensión cultural.

EN LA MAÑANA:

Algunos grupos estarán siendo esperados a las 8.45h y se retirarán 10:30h. Otros serán esperados a las 9:45h y se retirarán 11:30h.

EN LA TARDE:

Algunos grupos estarán siendo esperados a las 13.30h. y se retirarán 15:30h. Otros serán esperados a las 14:30h. y se retirarán 16:30h.

LUGARES LIMITADOS. Agradecemos comprometerse con la reserva.

Los días jueves y viernes a partir de 17:00h. hasta 21:00h. nuestras propuestas son para todo público. Los días sábados y domingos, también será abierta al público en general, de 9:00h a 21:00h.

TODOS LOS DÍAS EN EXTENSIÓN CULTURAL (MAÑANA Y TARDE):

*Lo que nos dicen y hacen sentir las burbujas gigantes de Anita Fergunsoni.

En diferentes días e instancias. Contando historias:

*Desde la exposición del arte plástico: integrantes de Uni Arte. Olga Mochi, Marta Maldonado, Facundo Muñoz y demás integrantes del Atelier Olga Mochi.

*Renée Segundo: Contando a través del color: En extensión cultural y sábados y domingos de tarde. Y exponiendo.

*Desde la exposición del proyecto revelado en la naturaleza, el fotógrafo Fede Ruiz Santesteban.

*Desde la exposición del artista plástico Juan Cerizola.

* Desde la exposiciòn de la artista plàstica Sol Mèndez.

*Desde la exposición de los niños del colegio Ibis.

*Desde la exposición del alumno de taller del Sol Santi Richardson.

*La palabra en lengua de señas y sistema braille, con nuestro equipo de líderes anfitriones.

*La palabra contada, susurrada, o en la intimidad que un paraguas genera, con narradoras de Ciudad de la Costa: Cuentos SinDueño (Teresa Torres, María Nieves Bentancor, Amanda Rodríguez, Noelia Baillo, Eli Lezama, Esther López, Beatriz Santesteban).

 

 

Publicado por Tu Bliblioteca en Agenda de Eventos
11a. edición de JORNADAS ARTÍSTICAS

11a. edición de JORNADAS ARTÍSTICAS

La COMISIÓN PRO FOMENTO SHANGRILÁ, en su local ubicado en Venezuela y San Francisco – Parada 8 Avda. Giannattasio – organiza la 11a edición de las Jornadas Artísticas, el domingo 12 de agosto a partir de la hora 17:00, con entrada libre.

El programa incluye actividades de recreación para niños, exposición de pintura y de fotografía y grupos musicales. Para amenizar hay servicio de comida casera.

 

 

 

Publicado por Tu Bliblioteca en Agenda de Eventos
Domingo 8 de julio: espectáculo de títeres

Domingo 8 de julio: espectáculo de títeres

El espectáculo de títeres SUSPENDIDO por coincidir con el horario del partido de Uruguay se realizará el Domingo 8 de julio a las 15:00 horas.

La Nave, grupo de El Pinar, que desde hace años viene desarrollando actividades con títeres: espectáculos, talleres y venta artesanal de títeres hechos en papel mache. presenta «El anufragio del pirata Mala Pata».

El grupo cuenta con variedad de personajes que narran e invitan a representar cuentos clásicos o nuevas historias.

“Los títeres en nosotras surgen como algo cotidiano, el día a día ya que este oficio se fue transmitiendo de generación en generación y así logramos transmitir no solo nuestras historias sino aquellas que ya fueron contadas”. Blog de La Nave

 

Por informes y contrataciones : 099172113 o por e-mail titereslanave@hotmail.com

 

 

Publicado por Tu Bliblioteca en Agenda de Eventos
Que vuelva la celeste de antes

Que vuelva la celeste de antes

Sebastián Chittadini -Montevideo, 1977-

“Es licenciado en Ciencias de la Comunicación (Udelar). Presenció todos los partidos de Uruguay en el Mundialito, pero no recuerda nada debido a su corta edad en aquel entonces. Se rateó del liceo en reiteradas oportunidades para presenciar las prácticas de la selección de Cubilla en el Estadio Municipal de Alternativa Charrúa para la Copa América 1993. En su infancia jugó al baby fútbol y desistió al cabo de unos años. Luego intentó con el básquetbol, con resultados dispares. Ha participado en diferentes espacios deportivos en radio y en prensa, así como redactando variados contenidos para diversos portales. Actualmente, además de llevar adelante la página Que vuelva la Celeste de antes, en facebook, twitter y web, escribe la columna «El rincón de las arañas» con el personaje del Prof. Hermes J. Sanabria en el portal El Aguante, e integra el equipo periodístico de la revista en línea Zona Mixta

El libro que presenta está disponible en Tu Biblioteca.

Extractado de la página web de la Editorial Fin de Siglo. http://www.findesiglo.com.uy

 

Christian Font -Montevideo, 1978-

Comunicador, crítico cinematográfico, actor y docente. Actualmente conduce el programa “Buen Día Uruguay” en Montecarlo Televisión y el programa “Un mundo cualquiera” en radio El Espectador. Integró el equipo de “Justicia Infinita” en Océano FM hasta enero de 2018 y este verano salió en carnaval en Los Patos Cabreros. Por años fue responsable de la sección Cultura y Espectáculos en los noticieros de La Tele y TNU. Como crítico escribe actualmente para la página cultural de Brecha y ha colaborado también en la diaria, El Observador, Revista Socio Espectacular y Montevideo.com además de dirigir el portal especializado en cine Roumovie.com. Realizó la cobertura mediática de Festivales y lanzamientos internacionales de estrenos cinematográficos, incluyendo un especial televisivo sobre Quentin Tarantino llamado “Tarantino: director sin cadenas”. También ha sido jurado en festivales de cine a nivel internacional. Fue docente de historia del cine en la Universidad Católica y autor de la novela El proyeccionista del cine Unión (Estuario, 2011).

Publicado por Tu Bliblioteca en Agenda de Eventos
18ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

18ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

 

 

Del martes 29 de mayo al 10 de junio, el atrio de la Intendencia de Montevideo recibe la edición número 18 de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, un evento que dedica 13 días al disfrute de la literatura infantil y juvenil, con amplio horario, ubicación céntrica, entrada gratuita y una programación que supera las 120 actividades.

La Feria del Libro Infantil y Juvenil (FLIJ) tiene como objetivo promover el libro y el hábito de la lectura entre los niños, niñas y jóvenes. La oferta de actividades es diversa: incluye talleres, narraciones, presentaciones de libros, espectáculos musicales y teatrales, encuentros con escritores, firma de ejemplares, concursos, entre otras.

A su vez, el evento reúne a profesionales que trabajan en torno a la literatura infantil y juvenil para compartir y confrontar experiencias, promoviendo el intercambio y la reflexión.

Cámara Uruguaya del Libro   www.camaradellibro.com.uy

Programa feria del libro infantil y juvenil

Publicado por Tu Bliblioteca en Agenda de Eventos
Visitas programadas en el mes de mayo

Visitas programadas en el mes de mayo

       Visitas programadas del mes de mayo

  • Miércoles 9 de mayo, entre 14:30 y 15:30 niños del Colegio Juan Sebastián Gaviota de nivel inicial 3, 4 y 5 años. Narrador Claudio Santuch
  • Martes 15 de mayo, entre 14:30 y 16:30 niños del Colegio Juan Sebastián Gaviota de nivel 1º, 2º, 3º, 4º y 5º . Narrador Claudio Santuch
  • Jueves 17 de mayo, entre 14:30 y 15:30 niños de la Escuela Simón Bolívar de inicial 4 años y 2º . Narrador Claudio Santuch
  • Viernes 18 de mayo niños del Jardín Candilejas en dos grupos. Entre 14:30 y 15:30 narrador Claudio Santuch.
    • Entre 15:30 y 16:30 visita a la huerta con la conducción de Ruben Sánchez.
  • Jueves 31 de mayo, entre 9:00 y 11:00 niños del Colegio Salesiano de 2, 3, 4 y 5 años. Narradora Niré Collazo

 

  • Claudio Santuch: narrador
  • Niré Collazo: narradora
  • Ruben Sánchez: responsable del proyecto Huerta de la Comisión Profomento Shangrilá
Publicado por Tu Bliblioteca en Agenda de Eventos